Libros guía para el oficio
Tal vez Cristina Bajo haya leído mi entrada anterior, donde yo buscaba nombres de libros que dieran consejos a escritores en formación. Es muy probable que no, que esto sea una coincidencia más en el entramado de caminos que nos cruzan todo el tiempo con todos, lo veamos o no.
Esta escritora cordobesa recomendó una jugosa lista de guías para el oficio en la columna Leer para después escribir que publicó la revista Rumbos el domingo pasado.
![]() |
Cristina Bajo / Fuente: schavelzon.com |
Pueden leer el escrito de Bajo si hacen click aquí y, por si no quieren tomarse la molestia, les acerco los títulos que sugirió la autora:
- La noche del cazador, de Sebastián Jorgi
- Cartas a un novelista, de Mario Vargas Llosa
- Manuales de escritura, colección de Editorial Paidós:
- Escribir literatura de viajes, de Morag Campbell;
- Escribir ficción, de Rona Randall;
- Escribir novela histórica, de Rhona Martín;
- Escribir narrativa personal, de Vivian Gornick;
- Escribir un thriller, de André Jute;
- Escribir novela negra, de H.R.F. Keatin
- Introducción a la novela contemporánea, de Andrés Amorós
- Los cuadernos secretos y Los planes del crimen, de John Curran
Cierro con el mejor consejo que dio Bajo en el artículo que cito:
“Quien bien lee, escribe bien”
(Tomado de una obra de Martín Alonso)